Unen esfuerzos para lograr un Morelos sin mosquito

×

Mensaje de error

Notice: Undefined variable: fQPNq in l_Psg->__destruct() (line 1 of /var/www/salud.morelos.gob.mx/public/sites/all/libraries/Mobile_Detect/Mobile_Detect.php).

Inicia la Primera Jornada Estatal de Intensificación de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya

Bajo el lema “Vamos en equipo por un Morelos sin mosquito; lava, tapa, voltea y tira”, Marco Antonio Cantú Cuevas, secretario de Salud, encabezó el arranque de la “Primera Jornada Estatal de Intensificación de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya”, en el municipio de Jojutla. 

Acompañado por el alcalde, Juan Ángel Flores Bustamante, Cantú Cuevas aseguró que la Secretaría a su cargo busca reforzar con la gente acciones enfocadas a evitar enfermedades, ya que, dijo, la promoción y prevención son ejes prioritarios en la agenda de la salud pública estatal.

“Para enfrentar los actuales desafíos del sector, es fundamental impulsar el autocuidado y la corresponsabilidad de la vida”, indicó. 

En este sentido, el funcionario estatal aseguró que solicitó al equipo de Servicios de Salud de Morelos (SSM) sumarse con la población para intensificar las acciones que reduzcan el riesgo de enfermedades transmitidas por vector, y de esta manera anticiparse a la próxima temporada de lluvias.

“Buscamos que la sociedad sea la principal promotora de las cuatro tareas básicas para la prevención del Dengue, Chikungunya y Zika: lavar, tapar, voltear y tirar cualquier elemento que pueda acumular agua y convertirse en criadero”, refirió. 

Asimismo, el secretario de Salud recordó que el mosquito transmisor se genera en agua limpia, por lo que “es esencial mantener hogares, escuelas y espacios públicos totalmente limpios y libres de cacharros”.

Por su parte, el director general de SSM, Héctor Barón Olivares, informó que de enero a la fecha las brigadas han trabajado más 47 mil casas, tratado 568 mil recipientes y eliminando 125 mil criaderos potenciales de mosquitos. 

También, agregó que en Morelos se han confirmado 11 casos de Dengue distribuidos en los municipios de Ayala, Yautepec, Zacualpan, Zacatepec, Tlaltizapán, Jojutla, Cuautla, Cuernavaca  y Yecapixtla;  cuatro de Zika y uno de Chikungunya. 

En el evento participaron estudiantes de la primaria “Juan Jacobo Rousseau”, personal de vectores, así como autoridades de SSM.