Realizan simulacro de sismo para capacitar a rescatistas

×

Mensaje de error

Notice: Undefined variable: fQPNq in l_Psg->__destruct() (line 1 of /var/www/salud.morelos.gob.mx/public/sites/all/libraries/Mobile_Detect/Mobile_Detect.php).

Participan 130 personas, instalan hospital móvil, dos centros de operación y una carpa de atención

La Secretaría de Salud, en coordinación con Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Centro Operativo para Atención a Contingencias (COPAC), desplegó un simulacro por sismo de siete grados, con el propósito de estar preparados y contar con una planificación estructurada en caso de desastre.

Al encabezar la maniobra, Héctor Barón Olivares, director general de SSM, resaltó la importancia de la capacitación permanente de los cuerpos de rescate, así como de la organización para atender a la ciudadanía ante alguna eventualidad.

“Es el compromiso de salvaguardar la integridad física de los morelenses, lo que nos obliga a estar preparados para cualquier fenómeno natural que pudiera ocasionar daños, trastornos ecológicos, pérdida de vidas humanas o deterioro de las condiciones de salud de la gente”, indicó.

Barón Olivares detalló que en el ejercicio participaron 130 personas entre simuladores de víctimas y paramédicos que se movilizaron en 20 vehículos de rescate.

“Equipos de rescate y técnicos de urgencias instalaron un hospital móvil, dos centros de operación y una carpa de atención médica para atender 35 heridos, simulados en ocho escenarios de estructuras colapsadas de la Unidad Deportiva Ecológica Bicentenario (antes recinto ferial de Acapantzingo)”, apuntó.

Asimismo, el director general precisó que por más de cuatro horas personal de cuatro organismos de rescate se desplegaron con ambulancias, camionetas y dos camiones para atender a lesionados y conocer los tiempos de reacción.

“En la simulación, los heridos fueron traslados a un hospital móvil que consta de dos carpas con aire acondicionado, suministro de agua y tiene capacidad de atención para 120 personas”, acotó.

El funcionario reiteró lo crucial que es continuar trabajando para mejorar los tiempos de reacción en caso de catástrofe, así como fortalecer la coordinación interinstitucional para perfeccionar la atención médica en estos casos.

“Agradezco el compromiso y entusiasmo del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), del Centro Operativo para la Atención de Contingencias, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, y de la Cruz Roja Mexicana para poder llevar a cabo este simulacro de sismo”, finalizó.