Pide SSM identificar fases del dengue, zika y chikungunya

Panorama Estatal Dengue

La ciudadanía debe asistir a su centro de salud en caso de presentar fiebre repentina, malestar general, sarpullido, dolor de cabeza, ojos y articulaciones

Servicios de Salud de Morelos (SSM) pidió a la población identificar las fases y signos de alarma del dengue, zika y chikungunya, para actuar con oportunidad y acudir a su centro de salud y recibir atención médica inmediata.

La Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de SSM indicó que la fase febril puede durar hasta siete días con fiebre repentina, malestar general, sarpullido, dolores de cabeza, ojos y articulaciones, por lo que, se requiere reposo, hidratación, control de la fiebre y observación médica.

Señaló que la fase crítica aparece entre el tercer y séptimo día, y puede presentar vómitos reiterados, hinchazón, dolor abdominal intenso y mantenido, irritabilidad, somnolencia, inclusive desmayo y sangrado.

Asimismo, la fase de recuperación comienza entre el séptimo y décimo día, cuando mejora el estado general de la persona y poco a poco ésta se reincorpora a su vida cotidiana.

Por ello, ante la presencia de cualquier síntoma es necesario acudir a la unidad médica más cercana, para recibir atención médica y diagnóstico oportuno.

A la semana epidemiológica 19, se han registrado 414 casos acumulados de dengue en el sector salud, de los cuales 71 están clasificados como no graves y 343 con signos de alarma y graves, así como, cinco lamentables defunciones; hasta el momento no se tienen registrados casos de zika y chikungunya. 

Nota: este material es de carácter informativo.

Video: La ciudadanía debe asistir a su centro de salud en caso de presentar fiebre repentina, malestar general, sarpullido, dolor de cabeza, ojos y articulaciones

1