Llaman a prevenir picadura de alacrán

×

Mensaje de error

Notice: Undefined variable: fQPNq in l_Psg->__destruct() (line 1 of /var/www/salud.morelos.gob.mx/public/sites/all/libraries/Mobile_Detect/Mobile_Detect.php).

Llaman a prevenir picadura de alacrán

De enero a la fecha se han atendido oportunamente poco más de tres mil 800 accidentes por picadura de estos artrópodos

Morelos es zona endémica de alacranes, afirmó Marco Antonio Cantú Cuevas, secretario de Salud, al llamar a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención, sobre todo en áreas rurales y sub-rurales, así como cerca de terrenos baldíos.

“La principal recomendación es mantener los patios limpios; en viviendas con obra negra, emplear cielo raso en dormitorios, encalar paredes internas y externas; así como procurar no andar descalzo, sacudir ropa y zapatos previo a utilizarlos, colocar pabellones y revisar la cama antes de dormir”, indicó.

Cantú Cuevas informó que de enero a la fecha se han registrado poco más de tres mil 800 accidentes por picadura de estos artrópodos, todos atendidos en tiempo y forma gracias al abasto suficiente de faboterápico en las unidades de salud. 

“Ante la picadura de alacrán, reiteramos el llamado a evitar la automedicación y acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana. La Secretaría de Salud a través de Servicios de Salud mantiene un trabajo permanente para garantizar a la población acceso efectivo a una atención médica de calidad, así como el abasto del antídoto anti alacrán”, detalló. 

Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud apuntó que la única forma de evitar complicaciones e incluso la muerte es la aplicación oportuna del faboterápico por expertos en las unidades de salud, por lo que insistió en la importancia de evitar la automedicación y el uso de remedios caseros, así como asistir al centro de salud oportunamente.