Concerta Coevim vinculación estratégica entre Secretaría de Salud y colectivas integrantes de la campaña “Aborto Legal”

prin

A través de acciones conjuntas con diversas colectivas se abona a la agenda de derechos humanos de las mujeres

Adriana De la Cruz, comisionada ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres  (Coevim) del Poder Ejecutivo del Estado sostuvo una reunión de trabajo a solicitud de integrantes de diversas colectivas del estado, con autoridades de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), para fortalecer la atención en materia de salud sexual y reproductiva.

Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de Proyectos y Políticas Públicas en Salud de la dependencia sanitaria, refrendó el compromiso del sector salud para coadyuvar con las colectivas, enfatizando que el aborto en el estado se realiza en apego a los ordenamientos legales aplicables y vigentes, así como a las guías y lineamientos federales.

De igual manera, se les informó que la Norma Oficial Mexicana 046, contiene el conjunto de servicios de salud que se proporcionan por parte de las instituciones sanitarias, con el fin de promover, proteger y procurar restaurar al grado máximo posible la salud física y mental, de las personas usuarias involucradas en situación de violencia familiar y/o sexual.

“Como personas servidoras públicas se les brinda la atención; en Morelos hay hospitales con personal médico quienes están capacitados para llevar un aborto de manera segura”, con apego a la normatividad aplicable, comentó Miriam Gómez Sandoval, responsable estatal del Programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género de SSM.

Por su parte, Tania Osiris, vocera de la campaña “Aborto Legal Morelos”, agradeció la vinculación dada para poder otorgar un mejor acompañamiento, además, solicitó que se trabaje con todas las personas que intervienen en el proceso para sensibilizarlas y evitar una revictimización.

En tanto, Andrea Acevedo García, de Colectiva Divulvadoras, comentó que ellas dan seguimiento a la incidencia social y política para lo que tiene que ver con el acceso al aborto sin represalias para las personas gestantes; por lo que agradecieron el reconocimiento que se da al trabajo que hacen ellas como acompañantes voluntarias en el estado de Morelos.

En la reunión estuvieron presentes, Ana Cortes, vocera de la Campaña Aborto Legal Morelos; Andrea Morales Pérez, de Colectiva Las de Violeta, Vanesa López Vargas, de ReDefine Morelos, entre otras.

 

0